Ciencias

Bienvenido a este blog,en él podréis encontrar mucha información que os podrá ser útil....
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.


domingo, 2 de diciembre de 2012

Tipos de Volcanes.

AREACIENCIAS.COM

Un volcán es un punto de la superficie terrestre por donde es expulsado al exterior el material que proviene del interior de la Tierra llamado magma. Los gases y los líquidos del interior de la tierra son expulsados al exterior a elevadas temperaturas.

Los 4 tipos o clases de volcanes son los siguientes:

Tipo hawaiano: Los volcanes de este tipo tienen una actividad explosiva poco común, liberan gases de manera tranquila, que pueden impulsar lava hasta 500 metros de alto. Se dan numerosas salidas de fluido magma que forman importantes lagos o ríos de lava. La lava suele salir por los laterales y no por el crates. Tienen forma de escudo y pendientes suaves. Esta clase de volcanes está presente en Hawaii, de allí su nombre.

Tipo estromboliano: Los volcanes de este tipo generan lava con menor fluidez que los anteriores, lo que hace que constantemente explote de forma pastosa y gases. Se caracterizan por formar de manera muy rápida conos de escoria. Ejemplos de estos son los volcanes ubicados en el mar Mediterráneo: los Stromboli y en Kamchatka: Kiluchevski.

Tipo Vesubiano: Este otro tipo de volcanes producen presiones de gas muy fuertes, que logran causar explosiones de elevada violencia. Producen nubes cuyas precipitaciones son de cenizas.

Tipo Peleano: Debe su nombre a la Montaña Pelada (Montaigne Pelée), una cumbre volcánica de la isla antillana de la Martinica, se caracteriza por una erupción explosiva que arroja lavas muy viscosas acompañadas de nubes de gases que arrastran todo lo que encuentran a su paso.