QUE ES EL GAS NATURAL
| |||||||||
Antes de definir que es el gas natural vamos a explicar varios términos que estarán dentro de la propia definición de gas natural. - Sustancia Natural: que no ha sido fabricada por el hombre. - Hidrocarburos: sustancias formadas únicamente por carbono e hidrógeno. - Fósil: restos petrificados (en forma de piedra) de un ser vivo que murio hace más de 10.000 millones de años. Por ejemplo el carbón es un fósil creado a partir de restos de vegetales. - Combustible: cualquier materia que al quemarse libera energía en forma de calor (combustión). Ahora ya estamos preparados para definir que es el Gas Natural: | |||||||||
EL Gas Natural es una sustancia natural formada por una mezcla de hidrocarburos de origen fósil usado como combustible. Ahora si que deberiamos entender perfectamente la definición. El problema sería saber cuales son esos hidrocarburos que lo forman. Pues bien el componente principal es el metano (mínimo el 80%) cuya molécula esta formada por 1 atomo de Carbono con 4 átomos de Hidrogeno. Como ves claramente es un hidrocarburo. El resto de su composición y en proporciones mucho menores están el etano, propano, butano, pentano, etc. Las proporciones exactas depende del yacimiento de donde se extraiga el gas natural y lo que se hace es someterlo a un proceso de separación para quedarse solo con el metano y el etano, llamándose así gas natural seco, que es el que normalmente se usa distribuyendolo por grandes tuberias. Vulgarmente se llama Gas Natural al Gas Natural Seco, que es el que se usa en la industria y en los hogares. También se le echa un olorizante que es una sustancia que su única misión es darle un fuerte olor al gas para detectarlo rápidamente en caso de fuga. El gas natural se encuentra en yacimientos del subsuelo formando bolsas por si solo y también en yacimientos mezclado con el petróleo. En este último caso primero se extrae el gas y posteriormente el petróleo. En este esquema que vemos más abajo vemos como lo primero es explorar el subsuelo para posteriormente si hay cantidad suficiente de gas natural se procede a su extracción. Después se trata (separación metano-etano del resto de hidrocarburos) y una vez obtenido el gas natural seco se transporta por gaseoductos o mediante barcos especiales. Una vez que llega al punto de distribución se almacena en gaseoductos hasta que finalmente se distribuye a los usuarios. |
Ciencias
Bienvenido a este blog,en él podréis encontrar mucha información que os podrá ser útil....
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.
lunes, 3 de diciembre de 2012
¿Qué es el Gas Natural?
AREACIENCIAS.COM