Las células madres. ¿Quieres saber que son y para que se pueden utilizar las células madres?. Te lo explicamos de forma sencilla para que lo entiendas facilmente, incluso con un video en la parte final de la explicación.
| |||||||||
Las células forman los tejidos y posteriormente varios tejidos formarán un órgano. Todas las celulas de un tejido estan especializadas y tienen la misma misión dentro del tejido. Ahora bien, al principio de la formación de un nuevo ser vivo, el llamado estado embrionario, las primeras células no forman ningún tejido, sino que a partir de ellas se generan celulas especializadas para la formación de los diferentes tejidos. Estas primeras celulas (células madres)son capaces de dar lugar a nuevas celulas diferentes, que daran lugar a tejidos y órganos diferentes. Una celula madre puede acabar siendo una celula del tejido de la piel, o de un tejido de un órgano cualquiera, por ejemplo el corazon. La células madres embrionarias son las que se forman en el estado embrionario en el estadio de blastocisto (7-14 días). Son las ptrimeras células que darán lugar a un nuevo ser vivo según se vayan reproduciendo por bipartición (rompiendose en dos nuevas). Estas primeras células son capaces de generar TODOS los diferentes tipos celulares del cuerpo, por ello se llaman células pluripotenciales. De estas células se derivaran, tras muchas divisiones celulares, el otro tipo de células, que posteriormente darán lugar a los tejídos y los órganos. A partir de estas células podemos generar cualquier órgano, incluso en un adulto, de ahí su importancia. |
Ciencias
Bienvenido a este blog,en él podréis encontrar mucha información que os podrá ser útil....
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Células Madre
AREACIENCIAS.COM