Ciencias

Bienvenido a este blog,en él podréis encontrar mucha información que os podrá ser útil....
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.


jueves, 25 de octubre de 2012

Saturno, después de la colosal tormenta

ELMUNDO.ES
La sonda espacial ‘Cassini’ sigue observando, en infrarrojo, los efectos de la perturbación atmosférica de diciembre de 2010.

La gran tormenta en el hemisferio Norte de Saturno. / NASA/JPL-CALTECH/SPACE SCIENCE INSTITUTE
En Saturno se desencadenó una tormenta colosal hace un par de años, se detectó en diciembre de 2010, pero muchos meses después, cuando ya no se aprecian visualmente los efectos, la alta atmósfera sigue muy revuelta allí y los científicos....

miércoles, 24 de octubre de 2012

ELPAÍS.COM
La construcción del EELT, de 39 metros de diámetro, costará casi 1.100 millones.


Fotografía de 360 grados del observatorio de Cerro Paranal (Chile) con los cuatro grandes telescopios VLT a la izquierda. / eso
Hace tan solo 20 años, la idea de que pudieran existir sistemas planetarios orbitando alrededor de estrellas alejadas de nuestro Sistema Solar era una quimera. Hoy en día conocemos más de...

martes, 23 de octubre de 2012

Bacterias que viven con fósforo y no con arsénico

ELPAÍS.COM
Los microrganismos que supuestamente asimilaban ese veneno incluso en sus biomoléculas vitales abrían nuevas perspectivas de búsqueda de vida extraterrestre, según sus descubridores.

El lago Mono (California), donde se aislaron las bacterias de los experimentos del arsénico. / HENRY BORTMAN
Una nueva investigación sobre unas insólitas bacterias que viven en un lago californiano rico en arsénico ha demostrado que, lejos de adaptarse a ese elemento tóxico asimilándolo en sus moléculas vitales, incluido el ADN, en lugar del esencial fósforo, buscan este último hasta en condiciones extremas.

lunes, 22 de octubre de 2012

El bloqueo de una proteína combate el parásito de la enfermedad del sueño

ELPAÍS.COM

El descubrimiento abre la puerta a un tratamiento

La infección puede ser mortal si no se diagnostica a tiempo


Imagen por microscopía electrónica de barrido del tripanosoma que causa la enfermedad del sueño. / Red de Investigación de Enfermedades Tropicales
La enfermedad del sueño está causada por una familia de parásitos, unos protozoos llamados tripanosomas (el gambiense y el rodesiense) que, como sus nombres indican, están en dos zonas de África (la occidental y el sureste). Los transmite....