Es una actividad que consiste en hacer, con una patata y materiales fáciles de encontrar la estructura de una célula.
Materiales:
Los materiales son sugerencias y se pueden sustituir por otros similares.Todos ellos se especifican también en la ficha.
Citoplasma: Fécula de la patata.
Membrana celular: Piel de la patata.
Vacuolas: Envolturas de pastillas.
Aparato de Golgi: Alambre de cobre.
Mitocóndrias: Habichuelas o frijoles
Lisosomas: Garbanzos.
Citoesqueleto: Trocitos de espaguetis o palillos de dientes.
Núcleo celular: Huevo sorpresa o esfera transparente de los que traen juegos dentro.
Nucleolo: Bola de cristal.
Cromatina: Hilo, lana o cable fino de color rojo.
Poros membrana nuclear: Agujeros en la semiesfera de plástico.
Poros de la membrana celular: Agujeritos en la piel de la patata.
Centrosoma: Dos trocitos de pajita para beber, preferiblemente con rayas.
Retículo endoplasmático: Clip abierto y cerrados para dar forma parecida.
Ribosomas: Granos de pimienta, alpiste o arroz,…
Cloroplástos: (Sólo en la célula vegetal) Guisantes secos, granos de soja, bolitas de cristal verdes…