WIKIPEDIA.ORG
Aquí encontraréis información sobre la lluvia de estrellas;como se producen que es...
Desechos de un cometa
Cuando un cometa entra dentro de la zona de acción del Sol, el viento que genera éste(lluvia de partículas de alta generación), hace que los elementos que componen su superficie comiencen a sublimarse, pasando directamente de sólido a gas, formando su cola. Todos estos materiales desprendidos, o meteroides, comienzan a orbitar alrededor del sol, muy próximos al cometa originario.
Estas pequeñas partículas de polvo(meteroides del orden de décimas de milímetros) se incineran al entrar en la atmósfera de la Tierra, produciendo la incandescencia que las hace visibles o meteoros. Son percibidos como luminosos destellos en el cielo porque viajan a enormes velocidades, entre 43.000 y 260.000 km/h. Si la velocidad es mayor, indica que el meteoro procede de fuera del Sistema Solar. Cuanto más grandes son las partículas, mayor luminosidad producen.
Si en una noche despejada, al observar atentamente al firmamento, puedes apreciar más 10 estrellas fugaces a la hora, ¡enhorabuena!, tienes el placer de contemplar una lluvia de meteoros, más familiarmente conocida como "lluvia de estrellas". Este aumento en la frecuencia de impactos se debe a que la órbita terrestre atraviesa algunos enjambres de meteoroides(colas del cometa), produciendo las anuales lluvias de meteoros,como las Leónidas o las Perseidas.
![](http://2.bp.blogspot.com/-F5YjZwXGcdk/ULFYpHRcptI/AAAAAAAAAH4/GzltDhHHcIU/s400/01.jpg)