El reino
de los hongos, también llamado fungi es un reino dentro de los 5 reinos de los seres vivos. Por lo tanto para empezar
diremos que los hongos son seres vivos. Como cualquier ser vivo los hongos
tienen células y los tenemos unicelulares (formados por una
sola célula) y pluricelulares (formados por más de una célula) por eso se dicen
que son Multicelulares (los hay uni y pluri). Pero OJO no son vegetales. Los
hongos, a diferencia de los vegetales, son heterótrofos (no pueden fabricar su
propio alimento) y por lo tanto NO tienen clorofila. Si tuviéramos que definir a
los hongos tendríamos que hacerlo por su propiedades. Vamos a dar una
definición: Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular, que tienen células
eucariotas, su alimentación es heterótrofa, alimentándose por absorción (pudren
cosas y el producto resultante de esta putrefacción o descomposición lo
observen), son inmóviles y suelen vivir en lugares húmedos. Todos conocemos las
famosas setas. Bueno pues las setas son la parte reproductora de ciertos hongos.
Los hongos con setas se reproducen por esporas que están en la seta. Estos
hongos no podrían reproducirse sin la seta.
Ciencias
Bienvenido a este blog,en él podréis encontrar mucha información que os podrá ser útil....
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.
lunes, 3 de diciembre de 2012
El Reino de los Hongos
AREACIENCIAS.COM
Es, como se puede apreciar, una parte
reproductora enorme comparándola con el hongo. Lógicamente no todos los hongos
tienen setas. Los hongos con los que se fabrican algunos quesos no tienen. Como
pudren las cosas de las que se alimentan algunos hongos son perjudiciales, por
ejemplo los de las plantas, algunos destruyen los tejidos (los de la piel), pero
también hay hongos muy beneficiosos, como es el caso de la penicilina, el primer antibiótico usado por los
humanos, y aquellos usados en la fermentación de muchos productos como el queso,
la cerveza y los panes. Los encargados de estudiar a los hongos se llaman
micólogos.