Ciencias

Bienvenido a este blog,en él podréis encontrar mucha información que os podrá ser útil....
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.


lunes, 26 de noviembre de 2012

La Inteligencia.

UNAV.ES
NEVAZON.CL
Los diferentes tipos de inteligencia pueden desarrollarse con el tiempo, estando influidos por la genética, el entorno, la alimentación, el medio socio-cultural…




Evolución e Inteligencia


La inteligencia es una facultad especial propia de cierta clase de seres orgánicos que les otorga, junto con el pensamiento, la voluntad de obrar, la conciencia de la existencia y de la individualidad, así como también los medios de establecer relaciones con el mundo exterior, así como de atender a sus necesidades. Este término (Inter “entre” –legere “elegir”) fue acuñado por Cicerón (s.I a.C.) con el fin de designar la capacidad para entender, comprender e inventar.

El origen de la inteligencia humana está lejos de estar resuelto. A finales del pasado siglo surgió una explicación en la que se sugería que un cambio en la dieta de los homínidos (consumo relativamente abundante de carne) habría dado lugar a un cerebro más grande en el que habría podido empezar a emerger la inteligencia, además de haber provocado la aparición del lenguaje oral. Su principal argumento era el gasto energético que requiere nuestro cerebro, un 20% del total del cuerpo (en el momento del nacimiento es de un 60%), proporcionado más fácilmente por una dieta básicamente carnívora. También el aparato digestivo requiere un elevado gasto energético, mucho mayor en los herbívoros, por sus largos intestinos.

Cociente Intelectual

Sin embargo, investigaciones posteriores (Dr. Richard Haier) han demostrado que un mayor tamaño no implica necesariamente un mayor cociente intelectual (CI). Esto se debe a que la materia gris (parte del cerebro responsable del control muscular, las percepciones sensoriales como la vista y la audición, la memoria, las emociones y el habla), que se encuentra concentrada en regiones específicas, contribuye al CI, aunque sólo un 6% de ésta. Además la localización de estas zonas varía con la edad.

El cociente intelectual es un número que se obtiene de realizar un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona, es decir, la inteligencia, en relación con su grupo de edad. Se expresa para que el CI medio en un grupo de edad sea 100, por lo que si es superior se estará por encima de la media. Albert Einstein tenía 160, incluyéndose dentro del selecto grupo de los superdotados (2%) al superar los 125. Marilyn vos Savant es la persona con el CI más alto del mundo, tiene 228 puntos. Georgia Brown, una niña de dos años, obtuvo 152, similar al del físico Stephen Hawking.

Si quieres descubrir tu CI realiza el siguiente TEST
Principio de Lateralidad
  Estudios neurofisiológicos llevados a cabo por R. Sperry mostraron que nuestros dos hemisferios cerebrales tienen maneras distintas y complementarias de tratar las informaciones. Cada uno de nosotros tiene un "hemisferio dominante", ya sea el izquierdo (analítico) o el derecho (intuitivo):


 El hemisferio izquierdo está especializado en el tratamiento secuencial y analítico de los datos. Prefiere los entornos conocidos, lo que puede clasificarse en categorías, etc. El hemisferio derecho funciona de manera más intuitiva, global; integra la percepción de los sentimientos y de las emociones. Se encuentra más a gusto con lo que es nuevo, con las diversas combinaciones posibles, etc.