Ciencias

Bienvenido a este blog,en él podréis encontrar mucha información que os podrá ser útil....
También tenéis actividades para repasar algunos contenidos que hayáis dado en el colegio,instituto.


lunes, 25 de febrero de 2013

Profesor Xavier y Jean Gray

Ambos poseen habilidades para mover objetos con la mente y comunicarse exclusivamente por pensamientos, telequinesis y telepatía. Mutantes que pueden levantar un coche sin mover un solo dedo y leer los pensamientos sin usar ningún aparato de tortura.
Relación con la ciencia:
Existen distintos tipos de energía: mecánica, eléctrica, térmica, etcétera. Cada proceso físico requiere de un tipo de energía en específico. Para mover un objeto se utiliza la energía mecánica; para calentar el agua se utiliza la energía térmica; y para prender un foco se utiliza la energía eléctrica.
El cerebro utiliza energía química y eléctrica; sin embargo, para mover objetos, energía mecánica. Para que el Profesor Xavier pudiera mover un camión con la mente necesitaría transformar la energía química y eléctrica en mecánica pues gracias a la Ley de Conservación de la Energía («La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma») esto es posible, mas la transformación no es tan sencilla como parece.
Los transductores son dispositivos que reciben un tipo de energía y lo convierten en otro. El cuerpo está lleno de ellos, por ejemplo, el oído transforma las ondas mecánicas en eléctricas y activa ciertas áreas del cerebro permitiendo que interpretemos lo que nos están diciendo; en el caso de la telequinesis se necesitaría un transductor electromecánico que convirtiera la energía eléctrica en energía mecánica; es así como funcionan los motores eléctricos, hacen esta transformación por medio de interacciones electromagnéticas.
Por un lado, para que los hombres X tuvieran telequinesis necesitarían un transductor electromecánico en su cerebro directamente conectado al objeto que quieren mover. ¿Por qué tendría que estar conectado directamente? De acuerdo con la Ley Inversa del Cuadrado, la energía se disipa en el espacio, por lo que resulta posible controlar su dirección mas no su concentración en un solo punto a menos de que esté en contacto directo con el objeto.
Por el otro, existe la Segunda Ley de la Termodinámica que nos indica que no toda la energía se utiliza íntegramente para hacer un trabajo; esto significa que al momento de realizar un proceso existe un «desperdicio de energía». Un generador eléctrico transforma la energía eléctrica en mecánica, la cual pierde en este proceso parte de la energía en forma de calor. Su eficacia no es del ciento por ciento, y hasta hoy no existe la máquina perfecta.
Sí Jean Grey moviera un camión debería existir un «desperdicio» de energía que tendría que manifestarse, por ejemplo, en forma de calor haciendo que se calentara el camión o el aire alrededor de éste.
Si tuviéramos el transductor de energía con ciento por ciento de eficiencia lograríamos mover objetos con la energía de nuestro cerebro. Este órgano consume 500 mil calorías en un día, esto equivale a 2 millones 090 mil joules (J); es decir, que el cerebro produce 24.3 watts por segundo (W/s), esto nos permitiría levantar dos kilos de arroz a un metro, un kilo de frijol a dos metros o hasta prender un foco.
La telepatía es un proceso muy similar pero un poco más complejo. En este caso para que una persona «escuche» en su cabeza lo que otra persona dice sin hablar, el hablante o emisor tendría que usar energía para activar las áreas del cerebro específicas y así el oyente podría interpretar el mensaje. Evidentemente esto es imposible. No hay manera de dirigir la energía de nuestra cabeza a áreas específicas del cerebro de otra persona.