En esta foto observamos un poígono.Los polígonos se clasifican según el número de lados. Su clasificación es variada, pero yo solo voy a entrar en la clasificación den los hexágonos. Los hexágonos pueden ser irregulares o regulares. El que estamos viendo se trata de un hexágono regular.
Los hexágonos regulares son polígonos de seis lados y seis vértices.
Un hexágono tiene 9 diagonales, resultado que se puede obtener aplicando la ecuación general para determinar el número de diagonales de unos polígonos, D=n(n-3)/2; siendo el número de lados n=6, tenemos: D=6(6-3)/2=9.
La suma de todos los ángulos internos de cualquier hexágono es 720 grados.
El heágono regular tiene las siguientes propiedades:
- Ángulos internos son congruentes midiendo 120º.
- Cada ángulo externo del hexágono regular mide 240º.
- Está íntimament relacionado con los triángulos equiláteros:
- Uniendo cada vértice con su opuesto, el hexágono regular queda dividido en seis triángulos equiláteros.
- Numérense los vértices de 1 a 6 siguiendo las agujas del reloj. Uniendo los vértices impares se obtiene un triángulo equilátero; uniendo los vértices pares se obtiene otro.
- Se puede teselar el plano con hexágonos sin dejar ningún hueco.